Jeff Bezos y su opinión sobre la IA: entre la euforia, la estrategia y el reality check
Les hice una síntesis de la nota (Business Insider, octubre 2025)
Durante su participación en la Italian Tech Week 2025, Jeff Bezos reconoció que la inteligencia artificial vive un momento de euforia que podría parecer una burbuja, pero aclaró que no es una “burbuja financiera”, sino una “burbuja industrial”. Según él, el fenómeno no debe verse como una amenaza, sino como una etapa natural de toda revolución tecnológica: un periodo donde se financian tanto buenas como malas ideas, pero del cual terminan surgiendo avances que transforman industrias enteras.
Bezos aseguró que la IA es real, transversal y transformadora, y que su impacto se sentirá en todos los sectores: desde la manufactura hasta el turismo y los bienes de consumo. Aun con la especulación actual, insistió en que los beneficios para la sociedad serán “gigantescos” y comparó este momento con el auge de internet en los noventa: caótico, pero inevitablemente productivo.
Aquí el articulo completo: https://www.businessinsider.com/jeff-bezos-ai-is-a-bubble-benefits-will-be-gigantic-2025-10
Un reality check:
Lo que dice Bezos tiene sentido… y también un poco de truco.
Sí, hay una burbuja industrial: todos quieren un pedazo de la IA, incluso sin entender qué están comprando. Bezos lo reconoce sin despeinarse: “cuando hay burbujas, todo se financia: las buenas ideas y las malas”.
Y claro, Bezos no da paso sin huarache. Al decir eso, legitima la euforia, le pone un toque de sabiduría al caos y, de paso, mantiene viva la confianza del mercado. Es una jugada fina: reconocer el exceso sin apagar la fiesta.
Porque, al final, mientras la burbuja siga inflada, las empresas donde tiene participación siguen levantando capital.
Pero más allá del show, tiene razón en algo: la inteligencia artificial sí va a transformar industrias. Solo que no todas están listas para ser transformadas.
Lo repito desde hace años: antes de pensar en automatizar, hay que ordenar la casa. Si tus procesos son un desastre, lo único que vas a lograr con IA es automatizar el desastre.
La tecnología amplifica —para bien o para mal— lo que ya eres como empresa.
Y en ese sentido, la burbuja no es de la IA: la burbuja es de expectativas mal gestionadas.
Así que sí, “caótica y hermosa” como dice Bezos… pero solo para quienes saben lo que están construyendo.
Porque, spoiler: la burbuja revienta para los especuladores, no para los estrategas.




